La rutina y el calor llevan a muchos residentes de Gaza a buscar refugio en las playas de la Franja. Abu-Muhammad, un conductor de taxi de Gaza, nos abre una ventana a una Gaza diversa.
Al final de su jornada, Abu Muhammad, taxista, se dirige a la playa en Jabalya. Abu Muhammad junto a miles de gazatíes, intenta olvidar las dificultades y encontrar un poco optimismo en las olas del Mediterráneo. En un monólogo nos habla del efecto calmante del mar y describe cómo la pequeña playa se convirtió en un lugar donde los gazatíes se hacen iguales y sin clases sociales.
“Por las tardes, al terminar mi trabajo, voy a casa, tomo a mi esposa y mis dos hijos y nos vamos a la playa. ¿Que se puede hacer en este país? ¿Mirar TV? Es siempre lo mismo ¿Mirar las noticias? Son todas malas. Por eso la playa. Mi hijo más joven no asiste todavía al jardín de infancia y el mayor está de vacaciones. Duermen en la playa. Eso está muy bien. Por lo menos consiguen un poco de aire fresco pues no tenemos aire acondicionado”.
“Para mí la playa es un refugio. A veces, en la playa de Jabalya, no hay lugar para sentarse. Todos van a la playa, todos escapan a la playa”.
“Voy por lo general en las tarde porque el sol está bajo y no necesito arrendar un quitasol. En ocasiones, cuando no hay trabajo, vamos durante el día. Quienes pueden permitírselo, arriendan una carpa por 20 shekels (US$5). Si tienes menos, alquilas un quitasol por la mitad de ese precio.
“Ir a la playa no cuesta mucho. Pasas la mitad del día allí por menos de 30 shekels. A veces, a mis hijos les compro una bebida o un bocado en la cafetería cercana. Conduzco a mucha gente. Sobre todo a las familias que también van a la playa así se que piensan. Un taxi, un quitasol, un par de bocados y algunas bebidas son 50 shekels. Pasan pues la jornada completa. Los pobres pueden también permitirse un día de playa especialmente si traen su merienda desde el hogar.
Patatas en vez de la carne
“Nadamos un poco con los niños pero la mayor parte del tiempo comemos y no hablamos nada. ¿De que se puede conversar? Todo apesta. En la playa ves a los niños divertirse. No miran los juguetes de los otros o las ropas de otro niños. En la playa, todos son iguales. Tú única necesidad es mantener un ojo abierto para cerciorarte que no están entrando aguas profundas.
“Hay salvavidas en la playa pero qué pueden hacer cuando tienen miles de personas a quien mirar? Los salvavidas también permanecen hasta tarde. Dicen que es porque desean asegurarse que los niños estén seguros pero todos saben que es porque también ellos no desean volver a casa.
“Hay muchas cafeterías en nuestra playa. El arriendo del lugar está entre NIS 12.000 y NIS 18.000 (US$3000 – US$4000). Los que alquilan quitasoles y carpas, hacen mucho dinero. También limpian la playa después que la genet se va. Pero, por lo general, no hay basura porque los niños recogen todo para intentar venderlo en el mercado.
“Cuando el trabajo está bueno y estoy de buen humor, llevamos carne y la asadera. No todos pueden permitirse carne, la alternativa es, maíz y papas asadas. Esta semana permanecí en la playa de las siete de la tarde hasta las tres de la mañana. Nos quedamos con los amigos y nos quejamos por la situación. No sé quién me da un dolor de cabeza más grande, si mis amigos o mis hijos.
Y agradece al Hamas
“Siempre hay agentes de seguridad de Hamas en la playa. A veces, los adolescentes incomodan a las familias, gritando y maldiciendo, caminando alrededor sin sus camisas puestas. Los agentes de Hamas llegan y los paran. Si cruzas la línea, Hamas tomará cuidado de ti. Hacen un buen trabajo.
“Sí, es una playa pero la gente no debe gritar o maldecir. Hay mujeres en la playa por eso caminar sin camisa es inadecuado. Esto no es Europa. Somos no primitivos pero si tienes sobre 15 o 16 años tú debes usar camisa. Si Hamas no cuidara la playa, la gente habría permanecido en sus casas y estaría enojada.”
hola¡
haber dicho eso de la playa de gaza parece muy bonito.y cuando hablamos de la playa de gaza podria ser cualquier playa.pero no en estos tiempos de guerra y de los ataques sionistas que estan matando a niños y mujeres.ahora ni la playa de gaza puede estar segura de los aviones de caza israelis.es una tragedia para el pueblo de gaza.como arabe y me musulman me duele muchisimo ver a niños y ancianos muertos o heridos por las bombas de israel que no saben sino matar.espeo que gaza sigue viva y su gente tambien paraque vuelvan a disfrutar de sus playas y llevar a sus niños a ella.
espero como musulmana que se nos respete el derecho a la vida y que algun dia podamos vivir en paz rezemos y pidamos por la paz del mundo entero
Lo que te sea odioso a ti, no lo hagas a tu vecino. Esa es toda la Torá, el resto es comentario’ Rabí Hillel??? Fue necesaria tanta muerte??? Cuanta sangre mas se necesita??? Porque no se puede vivir en paz… porque no se buscan soluciones pacificas???